Congresistas evalúan crear un ‘Bloque parlamentario por la Amazonía’

Congresistas y asesores parlamentarios de siete regiones del Perú se reunieron con el Cardenal Pedro Barreto, el Rabino Simantob Nigri y el equipo de IRI Perú para participar en la propuesta de conformación de un grupo parlamentario que impulse una agenda a favor del desarrollo de la Amazonía.

El 29 de marzo, IRI Perú convocó a una reunión de trabajo con congresistas de la República en la sede de la Conferencia de Religiosos y Religiosas del Perú – CONFER, con el objeto de proponerles la conformación de un bloque parlamentario por la Amazonía.

A la reunión asistieron cuatro congresistas de diversas bancadas: Ruth Luque Ibarra (Juntos por el Perú), Freddy Díaz Monago (Alianza para el Progreso), Elvis Vergara Mendoza (Acción Popular) y Germán Tacuri Valdivia (Perú Libre). Otros seis parlamentarios fueron representados por sus asesores del despacho. Participaron en total diez representaciones congresales, pertenecientes a las regiones Cusco, Pasco, Ucayali, Ayacucho, Madre de Dios, San Martín y Puno.

Durante la sesión se propuso conformar un “Bloque parlamentario por la Amazonía”, el cual pretende ser un espacio de articulación, diálogo informado y concertación para impulsar una agenda amazónica sostenible al interior del Congreso de la República.

Con esta primera reunión, se busca continuar generando espacios de encuentro con los parlamentarios y sus representantes congresales.

“Mediante este documento queremos llamar la atención sobre la necesidad de fortalecer en el 2022 la agenda legislativa forestal, como respuesta a la enorme pérdida de bosques y al aumento de la criminalidad en la Amazonía peruana” destaca la propuesta de Agenda Legislativa Forestal.

En las próximas semanas deberá firmarse una carta de conformación del bloque. Se espera que una vez conformado el bloque, se realice una primera actividad de diálogo para definir las prioridades legislativas por los bosques y la Amazonía.

Este esfuerzo de buscar alianzas y una agenda de trabajo común en el Congreso, también forma parte de las actividades impulsadas en el Pacto por la Amazonía y los Bosques Saludables.

Una agenda consensuada

Previamente a este encuentro, IRI Perú y el Pacto por la Amazonía invitó a siete expertos forestales y ambientales con amplísima experiencia, y que trabajan desde el propio Estado o desde la sociedad civil, a elaborar una serie de propuestas y lista de prioridades legislativas.

El documento reúne los aportes de Fabiola Muñoz, coordinadora de la Coalición para la Produccion Sostenible; José Álvarez, director de Diversidad Biológica del MINAM; Jaime Nalvarte, coordinador UICN Perú y director ejecutivo de AIDER; José Luis Capella. director de Programa Forestal de la SPDA; Iris Olivera, Programa de Cambio Climático y Bosques del DAR; Humberto Balbuena, director de Políticas y Gobernanza Ambiental de ACCA; y Gustavo Suárez de Feitas, coordinador Programa Perú del EII.

Congresistas evalúan crear un ‘Bloque parlamentario por la Amazonía’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *